Muchas asociaciones califican estos criaderos como centros de tortura, puesto que los animales ni salen a la calle, ni son alimentados adecuadamente. Además, las hembras tienen continuamente camadas, lo que a la larga acaba con su vida. Para acabar con este mal, es fundamental ADOPTAR un perro de una perrera o protectora o bien conocer su situación y saber qué pasos tomar a la hora de comprar una mascota.
Ante la falta de medidas sanitarias, los cachorros acaban muriendo a las pocas semanas de llegar a nuestro país por moquillo o por parásitos internos. No es hasta cuando ya resulta demasiado tarde, cuando los dueños se percatan de la estafa y, en ese momento, no vale la pena emprenderla contra el vendedor, puesto que éste posiblemente haya desaparecido.
Los criaderos en los medios
La asociación protectora de animales de Madrid ANAA ha hecho todo lo posible para que en los últimos meses salten a la luz pública casos escalofriantes que remuevan nuestras conciencias. Tal es el ejemplo del criadero de Getafe, donde se rescató a 87 perros heridos y mal nutridos que vivían hacinados en jaulas llenas de excrementos.
Estos casos de maltrato animal se repiten continuamente, como en el caso del criadero 'Newmascotas.com' que se dedicaba a la compra de perros en Bélgica. Al llegar a Madrid pasaban a vivir atados y las hembras eran explotadas para obtener mayores ingresos. La organización ANAA comenta que “cuando sus veterinarios llegaron, se encontraron a más de 300 perros con infecciones oculares, parásitos internos, heridas de diversa consideración, leishmania y desnutrición”.
Sólo nosotros,los amantes de los animales podemos frenar el tráfico de animales, ADOPTANDO,informándonos y denunciando cualquier situación irregular de cualquier criador que conozcamos.
**NO COMPRES,ADOPTA**