Diario de un perro
No Abandones a un amigo
En España son abandonados cerca de 200.000 perros cada año.
Estos abandonos ocurren durante todo el año, con un aumento increíble en los meses de verano.
Ahora también se están dando casos de abandono de otros animales de compañía, como son conejos, hurones, cobayas, gatos...
Pero, ¿cuáles son las razones?
Los abandonos de animales suceden por diversos motivos, entre ellos están las adquisiciones prematuras y poco pensadas, camadas mestizas no deseadas, o, simplemente, por falta de responsabilidad.
Antes de adquirir una mascota tenemos que tener en cuenta lo que ello conlleva. Un perro no es sólo un capricho, sino una responsabilidad. Es un ser vivo que necesita una serie de cuidados, tiempo y paciencia.
La adquisición de un compañero no es tarea fácil. Hay que tener muchas cosas en cuenta, desde el tipo de mascota (perro, gato, pájaro,..), la raza (temperamento, tamaño, características), hasta el individuo (sexo, compatibilidad,...). También debemos de saber y conocer lo que una mascota nos traerá a casa. Además de la alegría de tener al nuevo componente, tenemos que recordar que, por ejemplo en perros, hasta los 6 meses o incluso algo más, nuestro amiguito no sabrá hacer sus deposiciones en otro lugar que sea más indicado que el centro del salón, o del pasillo, que es un cachorro precioso que en un año se convertirá en un perro adulto, que necesitará sus salidas diarias, su ejercicio, sus comidas, su veterinario... y sobre todo tanto amor como el primer día.
Mucha gente se cansa en seguida, no sabe lo que es un animal, sus necesidades, sus contínuos lloriqueos, destrozos,... al principio de estar en su nuevo hogar, cuando descubre el ladrido y lo usa para llamar la atención, cuando nos roe algún cable, cuando tiene problemas y no sabe cómo decirlo, haciéndolo de la manera menos indicada... Y tampoco saben como evitar esto, provocando que su estado emocional empeore y aparezcan nuevos problemas (ansiedad por separación, comportamiento destructivo, e incluso agresividad, en el caso de los perros).
También hay personas que esto lo llevan bien, conocen el mundo animal, lo suficiente como para adquirir una mascota,... pero no le prestan la suficiente atención y sus mascotas se convierten en futuros padres de familia. O son dueños de animales que usan para la caza, que, llegado el momento (2 años de edad de la mascota) ya no "sirve" y, en el mejor de los casos, los abandonan, o, simplemente, que ya ha crecido y ya no es tan divertido.
Todo esto hace que, llegado el momento (camadas, perros "molestos", vacaciones, fin de temporada de caza) las familias opten por el "camino fácil" y acompañen a sus mascotas hasta el lugar en el que serán abandonadas, donde la suerte juega la baza más importante en sus vidas, y la mayoría son recogidas por personas con auténtico corazón, siempre en estados lamentables, enfermedades, heridas, roturas de extremidades, apaleamientos, atropellos,...
Hay que pasarse por cualquier protectora y echar un vistazo. Es lamentable ver cuánto animal ha sido abandonado en un sólo verano, en esa única protectora, de esa ciudad, y entonces multiplicaremos mentalmente ese número por las protectoras de nuestra comunidad, y lo sumaremos al del resto de españa. El resultado es alarmante por sí mismo. Es triste.
Ellos, que se desviven por sus amos, que mueren por ellos, matan por ellos, y... a veces... es tanto su amor que incluso se dejan matar por ellos.
Estos son sólo varios ejemplos de amor:
Canelo: el perro gaditano que vivió 15 años en los alrededores del hospital donde su dueño iba a diario, y un día nunca salió de allí por esa misma puerta. Acabó muriendo atropellado, donde vió por última vez a su amo. Jamás volvió a casa, esperando su regreso.
Un Rottweiler brasileño:mató a su amo, después de que éste llegara ebrio y maltratara a su mujer. Se lanzó a su cuello en defensa de su ama.
En Sudamérica, una mujer subió al tejado de su casa con 2 de sus 3 hijos, ante la presencia de un maremoto que se aproximaba, el 3º hijo fue a resguardarse en otra casa que tenía la familia. Ante este hecho el perro que observó que el menor no estaba con su madre fue inmediatamente a buscarle y le arrastró mediante empujones y ligeros mordiscos, hasta el lugar donde se encontraban su madre y hermanos.
En Colombia, Lucas, un perro adoptado por una patrulla de militares, les salvó de entrar en un campo lleno de minas.
El perro se lanzó sobre los explosivos para alertar a la compañía de la existencia de las minas, ya que ésta había hecho caso omiso a los insistentes ladridos del animal. El perro que no había sido entrenado para la detección de explosivos, sufrió heridas de diversa consideración, las más graves en el oído y en el ojo izquierdo.
En Argentina un perro pastor adiestrado por la policía, al ver que varios atracadores disparaban sobre los agentes, intervino lanzándose a atacarles, consiguió arrancarle a uno de ellos un trozo de bolsillo donde posteriormente sacaron unos papeles donde se podía identificar al sospechoso ya que éste escapó. El perro falleció a consecuencia de los disparos que recibió de los atracadores, pero meses después la calle de acceso a la División de Perros de la Federal se bautizo con su nombre.
En EEUU 5 niños que jugaban en el campo fueron atacados por un oso. El boxer de la familia al percatarse de la situación no dudó ni un momento en ir a socorrer a los pequeños. Primeramente corrió alrededor de los niños haciendo círculos y luego pasó a atacar al oso, mordiéndoles en los flancos y en la cara.
El perro salió persiguiendo al animal, después de 2 días apareció en casa con pequeñas heridas y pérdida de peso.
En Italia, un joven que vivía con sus padres y tenía depresión por causas laborales se encerró en el baño, aprovechando que toda la familia dormía para suicidarse. Una vez dentro, se seccionó las venas con una cuchilla, el samoyedo de la familia se percató del comportamiento de su dueño, y empezó a aullar y ladrar insistentemente alertando a la familia del joven y a los vecinos que llamaron a la policía. El médico que trató al joven afirmó que si no hubiese sido por el perro no habrían llegado a tiempo y el joven se hubiese desangrado.
Un perro de un anciano, murió al intentar despertar a su amo, que falleció carbonizado en un incendio provocado por un cigarrillo en la cama. No separó la cabeza del cuerpo de su amo, mientras moría quemado. Sólo localizaron quemaduras en su cráneo.
SI VAS A REGALAR UNA MASCOTA, TEN EN CUENTA LO QUE ELLO CONLLEVA, Y SI YA NO LO QUIERES, NO LO ABANDONES, LLEVALO A UNA PROTECTORA O A UNA RESIDENCIA DURANTE TUS VACACIONES.
En la página se muestran 2 listados de protectoras de toda España.
RESIDENCIAS CANINAS
Para poder dejar a tu mascota en las mejores manos durante tus vacaciones
http://www.misanimales.com/mascotas/perros/especiales/?pagina=mascotas_perros_especiales_019_019
http://www.dogspain.com/Residencias%20caninas.htm
LLÉVATELO DE VACACIONES
Disfruta junto a tu amigo
http://www.viajarconperro.com
http://www.todoperro.es/viaja.html
Adquirir la Guía Affinity de Vacaciones con Perro
http://www.fundacion-affinity.org/es/libguias.asp